NUESTRA HISTORIA

1958

Nacimiento de una idea

Nacimiento de una idea – 1958

«En el año 1958, durante unas vacaciones en las Islas Baleares del Mediterráneo, mientras jugaba en la playa con sus hijos, a Henri Vidal se le ocurrió la idea de cohesionar la arena utilizando varitas de pasto.

Registro de la patente

Registro de la patente – 1963

Henri Vidal, tras cinco años de pruebas, registra la patente de la tecnología de muros de tierra estabilizada mecánicamente (muros TEM) bajo el nombre de ‘Terre Armée’ (Tierra Armada), una innovación que marcaría el inicio de una nueva era en la construcción de estructuras de retención de tierras.

1963

1968

Primer muro Tierra Armada ®

Primer muro Tierra Armada ® – 1968

En la autopista A53 de Francia se construyen los primeros muros Tierra Armada ® bajo el mando de la recién formada oficina de Francia. Rápidamente comienza una difusión de la tecnología a través de la creación de filiales dentro y fuera de Europa. 

Primer muro TEM en Chile

Concepción

Primer muro TEM en Chile – 1994 

El proyecto de Mejoramiento del Eje Av. Prat en Concepción constituye la primera referencia de la incorporación de este tipo de estructuras en nuestro país 

1994

1998

Refuerzos geosintéticos

Refuerzos geosintéticos – 1998

En Con motivo de la fusión con Freyssinet, se amplía el rango de materiales de refuerzo utilizados por Tierra Armada®, incorporando las bandas geosintéticas GeoStrap® como alternativa a los tradicionales refuerzos de acero galvanizado 

Llegada a Chile

Concepción

Llegada a Chile – 2009

El 20 de agosto de 2009 se crea la empresa Tierra Armada Chile S.A., en representación directa del grupo Tierra Armada Internacional (TAI) 

2009

2009

Refuerzos geosintéticos

Soletanche Freyssinet – 2009

Tierra Armada pasa a formar parte del grupo Soletanche – Freyssimet, que reúne el conocimiento de diversas empresas del área de la mecánica de suelos, estructuras e instalaciones nucleares 

Tierra Compuesta ®

Minera Escondida

Tierra Compuesta ® – 2011

En Minera Escondida se construyen los primeros muros con la tecnología de Tierra Compuesta® que permite resolver los desniveles requeridos por 2 chancadores, utilizando una solución 100% geosintética con bajos niveles de deformación. 

2011

2013

Primer estribo de puente

User comments

Primer estribo de puente – 2013

Para el proyecto vial Ruta 160 se construyen los primeros 2 muros TEM diseñados por Tierra Armada Chile S.A. como soluciones de estribos de puente para recibir la descarga directa de la superestructura 

Primer muro TEM para tranques de relave

.

Primer muro TEM para tranques de relave – 2014

El proyecto requería proteger una estación de bombeo ante un inminente crecimiento en el nivel de relaves de un tranque. Debido al limitado espacio existente entre la cubeta y la estación de bombeo, no resultaba factible la construcción de un dique de tierra tradicional. El proyecto contempló una solución de contención de relaves basada en muros de Tierra Estabilizada Mecánicamente (TEM), generando así un terraplén confinado por dos paredes verticales 

2014

2016

Muro más largo de Sudamérica

Muro más largo de Sudamérica – 2016

El proyecto Mejoramiento de Iquique Alto Hospicio, posee un poco más de dos kilómetros muro de tierra estabilizada mecánicamente (TEM) lo que le convierte en la estructura más larga de su tipo en Sudamérica 

Primer Talud Reforzado

Concepción

Primer Talud Reforzado – 2017

Bajo la tecnología ArmaStone GS se construyo un primer dique perimetral para concentración de residuos industriales en Concepción, Celda N°3 de Hidronor 

2017

2018

Primer Techspan ® en Chile

Primer Techspan ® en Chile 2018

El proyecto corresponde a un túnel peatonal que une el edificio del barrio cívico con el chancador primario del proyecto Traspaso Andina. 

El desafío geotécnico – estructural en este proyecto, proviene en que la clave del túnel se encuentra a 3 metros por debajo del transito de los camiones que descargan el material al chancador primario. Camiones CAT797F de 624 toneladas. 

Estructura contra avalancha

Andina

Estructura contra avalancha, Andina – 2020

En 2020 se construye muro con un volumen de 200.00 [m2] de material fino y roca el cual tomo un tiempo de 260 mil horas hombres con el fin de generar seguridad para los trabajos en época de invierno. 

2020

2021

Primer estribo de puente con geosintéticos

Primer estribo de puente con geosintéticos – 2021

Para el proyecto Mapa Arauco se incorporaron 4 muros TEM actuando como estribos de puente (descarga directa de la superestructura sobre los muros TEM). Los refuerzos de los muros son GeoStrap® 5 y Tierra Compuesta® en los sectores más solicitados 

60 años de historia

60 años de historia – 2023

El año 2023 celebramos 60 años desde que se patentó la marca Tierra Armada en Francia, un hito que marcó el inicio de una trayectoria de innovación y excelencia en soluciones de ingeniería a nivel mundial.

2023

2025

Geoquest

Tierra Armada ahora es Geoquest – 2025

El grupo Tierra Armada Internacional ha tomado la decisión de unificar su identidad global bajo un nuevo nombre: Geoquest.